miércoles, 20 de agosto de 2025

Cómo activar la suspensión automática por inactividad en Hyprland (ArcoLinux, Arch y derivados).

🌙 Cómo activar la suspensión automática por inactividad en Hyprland.

Aunque Hyprland es un compositor moderno y minimalista para Wayland, no incluye por defecto una función para suspender el sistema tras un periodo de inactividad. Sin embargo, gracias a systemd-logind, podemos configurar esta función fácilmente en ArcoLinux (y en muchas otras distros basadas en Arch).

En esta entrada te explico cómo activar la suspensión automática tras los minutos de inactividad que tú quieras, sin necesidad de instalar herramientas adicionales como swayidle o hypridle.

🧠 ¿Qué es systemd-logind?

Es el componente de systemd que gestiona sesiones de usuario, bloqueo de pantalla, apagado, suspensión, etc. Aunque viene preinstalado en la mayoría de sistemas, sus funciones están desactivadas por defecto.

🔍 Paso 1: Verificar la configuración actual.

Abre una terminal y ejecuta:


cat /etc/systemd/logind.conf | grep Idle



Si ves algo como esto:


#IdleAction=ignore

#IdleActionSec=30min



Significa que la suspensión automática está desactivada.


🛠️ Paso 2: Activar la suspensión automática.

Edita el archivo de configuración:


sudo nano /etc/systemd/logind.conf



Y cambia las siguientes líneas (o añádelas si no existen, yo he puesto 15 minutos, pero tú puedes poner lo que quieras):

IdleAction=suspend

IdleActionSec=15min


Esto hará que el sistema entre en suspensión tras 15 minutos de inactividad.

Guarda el archivo (Ctrl + O, luego Enter, y Ctrl + X para salir).


🔄 Paso 3: Aplicar los cambios.

Reinicia el servicio de logind:


sudo systemctl restart systemd-logind


¡Listo! Tu sistema ahora suspenderá automáticamente tras el tiempo que hayas definido.



🧪 ¿Cómo probarlo?

Puedes simular inactividad con:


loginctl lock-session


Y esperar el tiempo configurado para ver si el sistema entra en suspensión.



🎯 ¿Quieres más control?

Si prefieres que primero se bloquee la pantalla y luego se suspenda, puedes usar herramientas como:

  • swaylock: para bloquear la pantalla
  • swayidle: para gestionar eventos de inactividad
  • hypridle: alternativa específica para Hyprland

También puedes combinar ambas acciones en un script:


swaylock && systemctl suspend



📝 Conclusión.

Con solo unos ajustes en systemd-logind, puedes tener una función de suspensión automática perfectamente integrada en tu entorno Hyprland. Ideal para ahorrar batería, proteger tu sesión y mantener tu sistema eficiente.


¿Has probado este u otro método? Déjamelo en comentarios.



lunes, 18 de agosto de 2025

Cómo crear accesos directos de teclado personalizados en KDE Plasma.

 

Cómo crear accesos directos de teclado personalizados en KDE Plasma.


¿Te gustaría abrir tus aplicaciones favoritas con solo pulsar una combinación de teclas? KDE Plasma lo hace fácil. En esta entrada te explico cómo crear accesos directos personalizados para lanzar cualquier programa en tu sistema, como Firefox, VLC, Dolphin o incluso tus propios scripts.

🧭 Paso a paso para crear un acceso directo.


1. Abre las Preferencias del sistema.

Ve al menú de aplicaciones y abre Preferencias del sistema. También puedes ejecutar el siguiente comando en la terminal:

systemsettings


2. Accede a los accesos rápidos personalizados.

En el panel izquierdo, navega a:


Espacio de trabajoAccesos rápidos personalizados



3. Crea un nuevo acceso.

Por ejemplo, vamos a hacer uno para Firefox.


Haz clic en:


Editar → Nuevo → Acceso rápido global → Orden/URL



4. Configura el acceso.

En la ventana que aparece:

  • Nombre: Elige un nombre descriptivo, como Abrir Firefox

  • Comentario: Opcional, puedes escribir algo como “Lanza el navegador Firefox”

  • Orden/URL: Escribe el comando que ejecuta la aplicación. Por ejemplo:



firefox






Si usas Flatpak o Snap, el comando puede variar:

  • Flatpak: flatpak run org.mozilla.firefox

  • Snap: snap run firefox


5. Asigna la combinación de teclas

Ve a la pestaña Acceso rápido, haz clic en el botón vacío y pulsa la combinación que deseas usar, como SUPER + F (la tecla SUPER suele ser la tecla Windows).


Si la combinación ya está en uso, KDE te avisará para que elijas otra.


6. Guarda y prueba.

Haz clic en Aplicar. ¡Listo!

Ahora puedes lanzar la aplicación con tu nueva combinación de teclas.



💡 Ideas de accesos útiles.

  • SUPER + T → Abrir terminal (konsole)

  • SUPER + E → Abrir gestor de archivos (dolphin)

  • SUPER + M → Abrir reproductor de música (vlc)

  • SUPER + N → Abrir editor de texto (kate)

  • SUPER + P → Abrir Firefox en modo privado (firefox --private-window)


🧠 ¿Y si quiero más?

Puedes usar este método para:

  • Ejecutar scripts personalizados

  • Abrir URLs directamente

  • Lanzar aplicaciones con parámetros

  • Automatizar tareas cotidianas

KDE Plasma te da el control total para adaptar tu entorno a tu forma de trabajar.



¿Tienes algún acceso rápido favorito que te gustaría compartir?
¡Déjalo en los comentarios! 👇


domingo, 17 de agosto de 2025

Iconos de los menús desplegables en Gimp 3.0

¿Dónde se fueron los iconos de los menús de GIMP? (Y cómo lidiar con ello)

Si eres un usuario de GIMP desde hace tiempo y acabas de actualizar a la versión 3.0, seguramente te habrás dado cuenta de que algo falta: los iconos en los menús desplegables. Esos pequeños símbolos que nos ayudaban a encontrar rápidamente la herramienta de recortar, la de selección o la de clonar, han desaparecido.



Este cambio ha dejado a muchos usuarios rascándose la cabeza, preguntándose si es un error o si simplemente se les pasó una opción en las preferencias. La respuesta corta es que no es un error, y no hay ninguna opción para activarlos.


La razón del cambio: Adiós a la vieja interfaz.

La desaparición de los iconos no fue un capricho de los desarrolladores, sino una consecuencia de una actualización muy importante "bajo el capó".

GIMP 3.0 se construyó sobre una nueva versión de la biblioteca de interfaz de usuario llamada GTK3. Esta es una versión más moderna y flexible que la anterior (GTK2), pero en el proceso, se eliminó la funcionalidad de mostrar iconos junto a los nombres en los menús. Esta es una limitación de la nueva biblioteca, no una decisión de GIMP.

Los desarrolladores de GIMP han reconocido que esta es una característica que les gustaría recuperar en el futuro, pero no pueden prometer que vaya a suceder pronto. La prioridad actual es mejorar el rendimiento y añadir nuevas funcionalidades.


¿Qué opciones tienes si extrañas los iconos?

Como no hay una forma directa de volver a activar los iconos en GIMP 3.0, te ofrezco dos opciones:

  1. Aprender a usar los atajos de teclado: Si aún no lo haces, este es el mejor momento para memorizar los atajos de teclado para las herramientas que más usas. Por ejemplo, Shift+C para la herramienta de recortar o R para la herramienta de rotar. Esto no solo te hará más rápido, sino que también te permitirá trabajar sin depender de los menús.
  2. Volver a la versión anterior (GIMP 2.10): Si los iconos son absolutamente esenciales para tu flujo de trabajo y no puedes adaptarte a la nueva interfaz, siempre puedes desinstalar la versión 3.0 y reinstalar la última versión de la serie 2.10. Sin embargo, ten en cuenta que perderás las nuevas características y mejoras que se han añadido en la versión 3.0.


En resumen...

La ausencia de iconos en los menús de GIMP 3.0 no es un error, sino una consecuencia de la actualización a una interfaz de usuario más moderna.

Por ahora, la mejor solución es adaptarte a los menús sin iconos y aprender a usar los atajos de teclado para ser más productivo, osea, resignarse.


¿Qué opinas de este cambio? ¿Te ha afectado en tu trabajo diario? ¡Déjame tu comentario!


sábado, 16 de agosto de 2025

Cómo bloquear pantalla en Hyprland.


Hyprland es un compositor Wayland moderno, dinámico y altamente configurable. Si estás usando Hyprland y quieres añadir una función esencial como el bloqueo de pantalla, este artículo te guía paso a paso para hacerlo con estilo usando swaylock.


🔒 Cómo configurar el bloqueo de pantalla en Hyprland con swaylock.

🧰 Requisitos previos.

Antes de comenzar, asegúrate de tener instalado swaylock. ,uedes instalarlo:


en Arch Linux y derivados con:


sudo pacman -S swaylock


en Ubuntu, Debian y derivados con:


sudo apt install swaylock


en Fedora y derivados con:


sudo dnf install swaylock



En otras distribuciones, busca el paquete correspondiente o compílalo desde GitHub


🎯 Objetivo:

Configurar un atajo de teclado personalizado (SUPER + CONTROL + L) para bloquear la pantalla con fondo negro y un indicador visual de intentos fallidos.


🛠️ Paso 1: Editar el archivo de configuración de Hyprland.

Abre tu archivo hyprland.conf, normalmente ubicado en:

~/.config/hypr/hyprland.conf, y añade la siguiente línea en la sección de binds:

bind = SUPER CTRL, L, exec, swaylock --color 000000 –show-failed-attempts


Este comando:


  • Usa fondo negro (--color 000000)

  • Muestra los intentos fallidos de desbloqueo (--show-failed-attempts)


Si deseas añadir un indicador circular más visible, puedes usar esta versión extendida:


bind = SUPER CTRL, L, exec, swaylock --color 000000 --show-failed-attempts --indicator-radius 100 --indicator-thickness 10 --ring-color ffffff --inside-color 222222



🔄 Paso 2: Recargar Hyprland.

Para aplicar los cambios, ejecuta:


hyprctl reload


O simplemente reinicia tu sesión de Hyprland.



✅ Verificación.


Pulsa SUPER + CONTROL + L y deberías ver la pantalla bloqueada con el estilo que configuraste. Si no ocurre nada, prueba el comando directamente en la terminal:

swaylock --color 000000 –show-failed-attempts



Si funciona desde la terminal pero no con el atajo, revisa que no haya errores en tu archivo de configuración con:

hyprctl config



🎨 Personalización extra (opcional).

¿Quieres ir más allá? Aquí tienes algunas ideas:

Imagen de fondo:

swaylock --image /ruta/a/tu/imagen.png

Suspender tras bloquear:

bind = SUPER CTRL, L, exec, swaylock --color 000000 && systemctl suspend

Mostrar el layout del teclado:

swaylock --show-keyboard-layout


📝 Conclusión.

Con unos pocos ajustes, puedes tener una experiencia de bloqueo de pantalla elegante, funcional y perfectamente integrada en tu entorno Hyprland. ¡Y lo mejor de todo es que puedes personalizarlo al máximo!


¿Tienes alguna configuración especial que te gustaría compartir? ¡Déjala en los comentarios!




viernes, 15 de agosto de 2025

Nuevo Kernel para GNU/Linux, aunque con algo de polémica.


🐧 Linux 6.17: El nuevo kernel que marcará el ritmo de las distros en 2025.

El mundo del software libre está en plena efervescencia con la llegada de Linux 6.17-rc1, la primera versión candidata del nuevo kernel que promete revolucionar el ecosistema GNU/Linux en los próximos meses. Con mejoras sustanciales en gráficos, rendimiento, seguridad y soporte de hardware, este ciclo de desarrollo está generando expectativas tanto por sus avances como por sus polémicas. 

🚀 Novedades destacadas del kernel 6.17.

  • Gráficos Intel Xe3 activados por defecto para plataformas Panther Lake.
  • Soporte multi-GPU en desarrollo para las futuras Intel Battlemage.
  • Tecla de rendimiento estandarizada (KEY_PERFORMANCE) en portátiles modernos.
  • Mejoras en sistemas de archivos como F2FS, con nueva API de montaje y optimizaciones de caché.
  • Avances en EFI y Turbostat, incluyendo soporte para depuración de firmware en máquinas virtuales.
  • Rust sigue ganando terreno dentro del núcleo, consolidando su uso en controladores.
  • Nuevo mecanismo de seguridad: Attack Vector Controls, para gestionar mitigaciones de CPU. 

⚠️ Polémicas en el desarrollo.

Linus Torvalds, creador del kernel, rechazó un conjunto de parches para la arquitectura RISC-V por considerarlos “basura de código” que contaminaba cabeceras genéricas. También se ha pospuesto la integración de mejoras en Bcachefs, lo que ha generado debate entre desarrolladores sobre su estabilidad y el comportamiento de su principal mantenedor. 

 🧪 ¿Qué distribuciones adoptarán Linux 6.17 primero? 

🥇 Ubuntu 25.10 “Questing Quokka”.

Canonical ha confirmado que esta versión, prevista para el 9 de octubre de 2025, incluirá el kernel 6.17, incluso si aún se encuentra en fase “-rc” (Release Candidate) en ese momento. Esta decisión responde a su nueva política de ofrecer lo último en compatibilidad y rendimiento desde el día uno 

“Este enfoque ha demostrado ser efectivo para entregar nuevas características y soporte a nuestros usuarios.” — Kleber Souza, Canonical 

🔄 Arch Linux y openSUSE Tumbleweed.

Ambas distribuciones rolling release podrían ofrecer el kernel 6.17 poco después de su publicación estable, prevista para el 28 de septiembre de 2025, aunque sin garantías de estabilidad tradicional. 

🧭 Fedora y otras distros.

Fedora 40, si se alinea con el calendario, podría incluir el kernel 6.17 en sus versiones beta o finales. Sin embargo, Fedora suele ser más conservadora que Ubuntu en cuanto a kernels en fase RC. 


📅 Calendario estimado de lanzamiento.

Versión:                             Fecha estimada:
Linux 6.17-rc1                     10 de agosto de 2025 
Linux 6.17 estable             28 de septiembre de 2025 
Ubuntu 25.10                       9 de octubre de 2025 


🧵 Conclusión.

Linux 6.17 se perfila como un kernel clave para cerrar el año con fuerza. Su adopción temprana por parte de Ubuntu marca una tendencia hacia la integración agresiva de tecnologías emergentes, mientras que otras distros seguirán su ejemplo con cautela. Si eres desarrollador, sysadmin o simplemente entusiasta del software libre, este es el momento perfecto para empezar a probarlo y contribuir a su evolución. 






________________________________________________
📚 Fuentes:
  • Laboratorio Linux: Linux 6.17-rc1 llega con muchas novedades.
https://laboratoriolinux.es/index.php/-noticias-mundo-linux-/software/38425-linux-6-17-rc1-llega-con-muchas-novedades-y-dudas-sobre-bcachefs.html 
  • Phoronix: Linux 6.17-rc1
Released https://www.phoronix.com/news/Linux-6.17-rc1 
  • OSTechNix: Linux Kernel 6.17 RC1 
Released https://ostechnix.com/linux-kernel-6-17-rc1-released/ 
  • SomosLibres.org: Ubuntu 25.10 incluirá el kernel Linux 6.17
https://somoslibres.org/index.php/36-nieuws/ubuntu/13865-ubuntu-25-10-incluira-el-kernel-linux-6-17 
  • Phoronix: Ubuntu 25.10 Will Ship With Linux 6.17 
https://www.phoronix.com/news/Ubuntu-25.10-Linux-6.17-rc