sábado, 15 de febrero de 2025

Cómo escribir un texto en todas las páginas de un archivo PDF mediante una terminal en cualquier distribución GNU/Linux.


Si necesitas escribir el mismo texto en todas las páginas de un archivo PDF, te enseño cómo hacerlo rápidamente mediante una terminal.

Para ello vamos a necesitar la librería PDFTK. Para instalarla:

En Ubuntu/Debian:

sudo apt update

sudo apt install pdftk

En Fedora:

sudo dnf install

En Arch Linux:

sudo pacman -Syu --noconfirm pdftk

En OpenSuse:

sudo zypper install --non-interactive pdftk

Si usas SNAP:

sudo snap install pdftk


Ahora simplemente tenemos que hacer lo siguiente:

pdftk input.pdf stamp sello.pdf output output.pdf

Donde input es al archivo al que quieres escribir el texto, sello es el archivo con el texto escrito que vas a insertar (por su puesto en formato PDF) y output es el archivo con el texto escrito.


¡Fácil, verdad?


domingo, 9 de febrero de 2025

Emojis en MX-Linux.

Si usas MX-Linux y no te aparecen los emoticonos en todos los textos o aplicaciones del sistema, la solución es bien fácil.

Abre una terminal y escribe:

sudo apt install fonts-noto-color-emoji


Listo, ¿fácil verdad?

domingo, 26 de enero de 2025

Cómo activar el soporte para los paquetes SNAP en Linux Mint.

 

En más de una ocasión te he hablado de las ventajas y desventajas de la paquetería SNAP. Si eres usuario de Linux Mint verás que no puedes instalar paquetes SNAP, ya que el paquete que gestiona los paquetes SNAP no lo podemos instalar (hablo de SNAPD).


Te muestro cómo habilitarlo para Linux Mint:

En una terminal hacemos:

sudo rm /etc/apt/preferences.d/nosnap.pref

sudo apt update

sudo apt upgrade

sudo apt instal snapd


Listo.

Ya podemos instalar paquetes snap:

sudo snap install NOMBRE_DEL_PAQUETE_SNAP


Si además quieres tener instalada la tienda de aplicaciones SNAP, para instalar programas de forma gráfica, hacemos lo siguiente:

sudo snap install snap-store


¡Fácil, verdad?


__________________________________________________________
Fuente: Muy Linux


martes, 31 de diciembre de 2024

Cómo instalar LossLessCut en MX-Linux utilizando Flatpak


En ESTA ENTRADA te hablé de la aplicación LossLessCut, una fantástica herramienta para cortar vídeos en formato MTK.

Es fácil de encontrar en tus repositorios oficiales o de instalar descargando el paquete desde su página web. No obstante, en caso de no encontrarla, lo puedes hacer usando paquetes SNAP o FLARTPAK.

Te voy a explicar cómo instalarlo en MX-Linux mediante Flatpak (yo lo he hecho usando KDE-Plasma, pero el entorno de escritorio es indiferente). Recuerda que al instalar en Snap o Flatpak tendremos todos los componentes necesarios para que funcione la aplicación sin necesidad de librerías externas.


Vamos paso a paso:

1.- Nos vamos a la página de flathub.org y buscamos LessLassCut:


2.- Al pulsar en INSTALAR se nos descargará un archivo: no.mifi.lesslosscut.flatpakref



3.- Si hacemos doble clic sobre él, el sistema nos pedirá que instalemos el complemento "Motor Flatpak", necesario para instalar este tipo de paquetes:



4.- Una vez instalado el complemento, volvemos a hacer doble clic en el archivo y nos dirá que va a instalar LossLessCut:
 


5.- Listo, esperamos y en uno momento se instalará la aplicación:




¡Fácil, verdad?


domingo, 15 de diciembre de 2024

Harmony, tema oscuro elegante con transparencias para Kvantum en KDE-Plasma.


 

Te presento un tema que llama la atención por sus detalles elegantes y transparencias, ya que usa las bondades de Kvantum. Se llama Harmony y ofrece unos colores que te van a ayudar si tienes largas sesiones de trabajo, ya que son tonos oscuros que agradecerán tus ojos.

Te dejo la configuración que yo tengo:

  • Tema global: Harmony
  • Plasma: Harmony
  • Colores: Harmony
  • Iconos: NeonIcons
  • Cursores: Cattppuccin-Mocha_light
  • Aurorae: Harmony
  • Estilo de aplicaciones: kvantum (Harmony)
  • Estilo de aplicaciones GTK: Breeze
  • Autor: yeyushengfan258

El tema está inspirado en la configuración de KDE-Plasma expuesta por LinuxFam en ESTE VÍDEO.


¿Bonito, verdad?