domingo, 10 de septiembre de 2023

Cómo activar el traductor en Firefox 117.

 

Es útil tener en tu navegador web un acceso directo al traductor para poder poner en nuestro idioma cualquier página web que esté escrita en otro idioma.

Si quieres activar el traductor nativo de Firefox, en el cual llevan trabajando ya bastante tiempo, y tienes la versión 117 de este navegador web, te enseño como:

 1. Abre una pestaña nueva de Firefox y en la barrade direcciones escribe:

about:config


2. En la barra de búsqueda que te acaba de aparecer...

 


escribe:

 browser.translations.enable

 

Te darás cuenta que la opción está en FALSE. Cámbiela a TRUE:

 


¡Listo! Reinicia Firefox y ya puedes navegar por cualquier web en otro idioma y verás que justo al lado de la barra de direcciones tienes el icono para poder traducir la página web.



¡Fácil, verdad?

 


______________________________________
Fuente: The Cheis
 

viernes, 25 de agosto de 2023

Habilitar SNAP en Bodhi Linux.


Bodhi Linux acaba de lanzar su última versión, la 7.0 "Moksha". Se trata de una distribución GNU/Linux que se basa en Ubuntu (la última está basada en Ubuntu 22.04) y que utiliza el escritorio Enlightenment, que se caracteriza por usar pocos recursos y tener una estética muy llamativa.


Para que Bodhi Linux presuma de consumir pocos recursos, tienen que eliminar muchas de las dependencias que usa Ubuntu y una de ellas es SNAP. SNAP es un tipo  de paqueteríac, creada por Canonical, que consume muchos recursos, por lo que en la propia página de Bodhi te dicen el por qué está deshabilitada. 


No obstante, en la misma página te dicen cómo habilitar de nuevo SNAP:


sudo rm /etc/apt/preferences.d/nosnap.pref

sudo apt update

sudo apt update && sudo apt install snapd


Ahora, si usas la ligera y bonita distro Bodhi Linux, podrás instalar paquetes SNAP como si de un "Ubuntu normal" se tratara.


¡Fácil, verdad?

 


_____________________________________________

lunes, 14 de agosto de 2023

Future-Dark, tema global con Kvantum para KDE-Plasma.



Venimos con un tema muy elegante y bonito. Tiene algunos elementos extras, cuya combinación se la debemos al usuario @Edwardo, del fantástico grupo de Telegram “KDE - Cañas y Bravas”, donde en el apartado “Viernes de escritorio” aportó una captura con dicha combinación.

Los iconos y las transparencias de Kvantum, le dan un toque elegante como pocos.


Elementos usados:



¿Bonito, verdad?

jueves, 27 de julio de 2023

Tema Gruvbox-Dark en Gnome 44.


El tema de hoy es elegante, pero que muy elegante, con un toque "vintage". Se llama Gruvbox-Dark y lo he probado en Fedora 38 con Gnome 44.

  • Iconos  Gruvbox_Dark-2. 
  • GTK Gruvbox-Dark-BL. 
  • Gnome-Shell  Gruvbox-Dark-BL.
  • Autor  Linux Scoop (LSTEAM).
  • Todos los recursos  aquí.  
  • Fuente y vídeo Linux Scoop.  


Bonito, ¿verdad?


miércoles, 26 de julio de 2023

Jasper, tema oscuro para Gnome.

 





Hoy venimos con un tema para Gnome (probado en Fedora con Gnome 44). 


Es un tema oscuro, con un toque sobrio a la par que elegante. Usa tonos grises y sus temas GTK tienen múltiples variantes.


Para aplicar el tema en aplicaciones GTK4, recuerda que debes hacer:
ln -s ~/.themes/Jasper-Dark/gtk-4.0/assets ~/.config/gtk-4.0
ln -s ~/.themes/Jasper-Dark/gtk-4.0/gtk.css ~/.config/gtk-4.0
ln -s ~/.themes/Jasper-Dark/gtk-4.0/gtk-dark.css ~/.config/gtk-4.0